En Diciembre de 2018, Haibo mostró excelentes funciones en cuanto a la gestión de lacuenta y el riesgo

¡y se convirtió en un premio de 1.000 $!


Lee la entrevista con Haibo, consulta su Extracto de cuenta -y crea tu propia historia de éxito

¿Cuánto tiempo llevas operando?

Entré en el mercado FX en enero de 2018, por lo que llevo más de un año.

¿Cómo empezaste a operar en forex?

Trabajo en gestión administrativa en una gran empresa. El trabajo es relativamente estable, pero el salario no es elevado. Llevo mucho tiempo trabajando en esta empresa y no hay mucho margen para el crecimiento personal. En mi trabajo tiendo a prestar mucha atención e investigar productos y tecnologías de inversión, tales como acciones, fondos, futuros y el mercado de divisas (Forex). En primer lugar, hablemos de las acciones “A” de China. En diez años el PIB ha ido creciendo exponencialmente, pero las acciones A están estancadas. Los traders minoristas sufren grandes pérdidas en la bolsa, por lo que siempre trato el mercado de valores con una mentalidad bajista. Incluso si hay recuperación tiende a ser pequeña. Estudio el mercado de valores, pero no opero en él. Los inversores minoristas no podrían competir con los banqueros. Por otra parte, FX es relativamente simple y flexible, y puedes ponerte largo (comprado) o corto (vendido). Comparado con el mercado de valores, las noticias y la tecnología del mercado FX es más fácil de comprender. No solo hay banqueros, por lo que puedes depender solamente de las velas japonesas para operar. De manera que, tras varias rondas de trading demo, en enero de 2018 tomé la cuidadosa decisión de entrar en el mercado FX. Era un reto para mí. En un primer momento elegí operar en el XAUUSD. Los fundamentales y las noticias del dólar de EEUU tienen una gran influencia en el mercado del oro, que tiene una relación negativa del 80% con el índice del dólar. Con tal de que los inversores presten atención a la tendencia que desarrolla la economía americana y a algunos factores de riesgo, y que operen con la tendencia, básicamente pueden atrapar el movimiento grande. Operar sobre el oro es simple y puede ser rentable.

¿Cuál es tu estrategia de trading?

Mi estilo al operar es radical. Prefiero un mercado volátil, y compro bajo en soportes y vendo alto en resistencias. Generalmente soy un trader intradía, y la proporción de mis operaciones intradía es de en torno al 75%. De esta forma considero que puedo evitar la mayor parte de los movimientos más arriesgados. Pero en un mercado en tendencia, como el del oro subiendo de 1240 a 1298 a finales del año pasado debido a factores estacionales, mis beneficios no fueron tan grandes. En este momento me estoy adaptando a operar con la tendencia, intentando realizar operaciones a más largo plazo, y aprendiendo de la excelente experiencia de traders fiables. En general, las estrategias que cumplen mis criterios y permiten generar beneficios consistentes son las mejores.

¿Adoptas medidas de gestión del riesgo?

En lo referente a la gestión del riesgo, esta es una de mis limitaciones personales. He pasado algunos malos ratos debido a ello. En enero de 2018 operé en el oro y mi cuenta se duplicó en los tres primeros meses, de 6.000$ a 12.000$. Me confié demasiado. En marzo de 2018 estalló la guerra comercial entre EEUU y China y el oro subió hasta 1365 por la aversión al riesgo. En medio de la remontada del mercado abrí una posición en venta en contra de la tendencia y arruiné mi cuenta. Sin llevar a cabo un análisis minucioso quise continuar, y en abril deposité 20.000$ en mi cuenta. Pensé que el oro subiría debido a la aversión al riesgo. El resultado fue que el mercado de valores de EEUU marcó máximos históricos y los precios del oro cayeron a nuevos mínimos, arruiné mi cuenta y acabé desalentado y quemado. Era junio de 2018, y decidí tomarme una pausa en el trading durante tres meses. En octubre de 2018 había regresado al mercado. A través de la recomendación de un amigo me registré con TICKMILL y mi depósito total es de 7.000$. Tras la mala experiencia previa me había decretado a mí mismo las siguientes reglas:

  • No abrir posiciones grandes
  • No aumentar una posición contra la tendencia
  • Colocar stop loss
  • No dejar correr las posiciones perdedoras
  • Basándome en el principio de que el control del riesgo debería ser una prioridad, las ganancias de mi cuenta se incrementaron un 1000% en el plazo de tres meses. La gestión del riesgo tuvo un efecto inmediato en los beneficios.

¿Puedes decirnos un par hábitos positivos que desarrollan los traders inteligentes?

En mi opinión, los traders inteligentes deberían tener los siguientes hábitos:

  • Análisis del mercado. No deberías abrir posiciones con prisas. Durante la sesión asiática puedes estudiar las tendencias del precio usando indicadores y comprendiendo las noticias y los mercados exteriores, como la situación económica en EEUU, los eventos recientes significativos en EEUU y la dinámica de las acciones de EEUU, el Dow Jones, s&p 500, acciones “A”.
  • Por ejemplo, la caída de las bolsas en EEUU hará que el capital huya hacia activos refugio del mercado FX, especialmente el oro (XAU) y el yen (JPY). La reciente decisión sobre el Brexit llevará a grandes oscilaciones en los pares con la GBP. Durante la sesión europea puedes elegir una entrada apropiada. Si la tendencia de los mercados asiáticos continúa, puedes comprar bajo o vender alto. Durante la sesión de EEUU hay fluctuaciones mayores y más movimientos basados en datos. Tras comprender la tendencia, puedes elegir una oportunidad para salir del mercado o entrar de nuevo. En términos de tecnología, en ausencia de noticias del mercado personalmente uso una combinación de líneas de tendencia, bandas de Bollinger, líneas de presión, líneas de soporte y velas japonesas de diversos períodos a fin de juzgar la tendencia futura. Además, también uso la combinación de velas de 30 minutos y 1 hora para juzgar la tendencia y encontrar la entrada
  • Control del riesgo. Deberías seguir el principio de “lo primero es el riesgo, lo segundo las ganancias”. Tras entrar en el mercado deberías establecer un stop loss y respetarlo, y no dejar que corran las posiciones perdedoras. Si la operación es rentable, un novato puede recoger beneficios cerrando la posición, o incrementar sus beneficios usando stops dinámicos.
  • El principio de añadir a una posición. Los traders a menudo pierden en sus operaciones al aumentarlas. Pero si la condición del mercado no se da la vuelta añadir a una posición perdedora llevará a asumir una posición grande, y puede que eventualmente arruines tu cuenta. Solamente si la operación es rentable es cuando puedes ir aumentando tu posición. Cuando la posición total es controlable, puedes entrar al mercado con un 20% la primera vez, un 30% la segunda vez y un 50% la tercera vez, esto es, 2:3:5. La posición total no debería estar por encima del 30%.
  • Cálmate. No deberías ni sentir autocomplacencia por un beneficio, ni sentirte mal por uno o dos stop losses La inversión es un proceso a largo plazo, y el objetivo es sacar beneficios en conjunto y proteger el capital. Únicamente mantener la calma es lo que te permitirá lograr beneficios consistentes y dejar que corran los beneficios. En segundo lugar, deberías mantener la confianza en ti mismo, eliminar la interferencia externa y no fijarte mucho en la estrategia de otros, de lo contrario nunca crecerás. La inversión en realidad es muy simple, y se reduce a estrategia y ejecución. Actúa como un trader solitario.

Háblanos de tu operación más memorable. ¿Cuánto ganaste? ¿Qué estrategia empleaste? ¿Qué par operaste?

El 3 de enero de 2019 por la mañana el yen japonés se disparó y dio lugar a una caída súbita en el mercado FX. El GBPJPY cayó a 132 desde 137. En ese momento mantenía 24 lotes de posiciones largas con un promedio de 138. Pensé que caería a 135 como mucho. Pero tras la apertura matinal del mercado cayó en vertical. A esa hora el anticipo de fondos de mis posiciones estaba cercano al 50%, por lo que aseguré 20 lotes de posiciones cortas a un promedio de 135,945. Sin embargo, a causa de demoras en la ejecución no pude asegurar posiciones en un sentido real, lo que provocó un cierre forzado (stop out) de mi posición larga en los 135. El precio cayó a un nuevo mínimo en 132 y mi posición corta obtuvo 56.000$ de beneficios, porque mi “golpe maestro” salvó la mayor parte de mi posición. Esta estrategia es la más rápida, la más impresionante y la más apropiada para asegurar una posición de todas las que he visto desde que llevo en el mercado de divisas.

¿Qué consejo darías a los nuevos traders?

Mi consejo para los nuevos inversores ya ha quedado analizado en detalle antes, y puede resumirse en los siguientes puntos:

  • Analiza el movimiento, no abras posiciones con prisas;
  • Control de riesgos e implementación estricta,
  • Añadir a una posición gradualmente, no inviertas fuerte en una posición;
  • Mantén la calma y la confianza. Además, habría que añadir varios puntos;
  • Refuerza tu aprendizaje, presta más atención a observar las reglas de las herramientas e indicadores y la información controlada, aprende más análisis técnico, como velas japonesas, medias móviles, líneas de tendencia, etc, y mejora tu habilidad en el análisis del mercado;
  • En términos de operaciones intradía, la cuestión es la calidad, no la cantidad. Si aparecen grandes movimientos basados en datos que no puedes comprender, deberías esperar y observar;
  • Las pérdidas no importan y no podemos ganar en todas las operaciones. Con tal de que obtengas beneficios netos y protejas el capital, lo recuperarás algún día.

Considerando el estado actual del mercado, ¿cuáles son las noticias o eventos que los traders deben seguir en todo momento?

Cuando salen noticias, como la rueda de prensa de la Reserva Federal, comentarios de Trump sobre los precios del petróleo o el Brexit, antes de que la información se haga pública los traders deberían pronosticar la dirección de la tendencia que podría verse afectada, analizar la dirección de la tendencia que podría provocarse y elaborar por anticipado una estrategia para el movimiento.

Cuando los precios suben y bajan directamente, una subida tras una bajada, o una caída tras una subida, los inversores deberían ser prudentes al entrar en una operación. Es de lo más importante fijar un stop loss. Tras publicarse la noticia puede haber cierto efecto de demora y el movimiento provocado por la noticia impactará en la subsiguiente tendencia del precio, por lo que establecer tu propia estrategia y tu stop loss es la mejor manera de gestionarlo.

¿Qué es lo más importante que buscas en un bróker de forex?

Al buscar un bróker FX presto atención a los siguientes puntos:

  • Seguridad al operar. Es el fundamento del trading, y principalmente se refiere a la cualificación y la reputación de la plataforma. El bróker seleccionado debe contar con una licencia regulatoria y una buena reputación. Si el bróker se estableció hace poco tiempo, no está regulado o hay muchas quejas del servicio entonces puedes concluir que la efectividad de su operación es mala.
  • Calidad de la operación. Lo que se ha de mencionar aquí es la velocidad de respuesta del servidor de la plataforma, el sitio web y la orden, así como la rapidez en los depósitos y retiradas de fondos. Si el deslizamiento en los precios es grande y la orden no puede ejecutarse cuando aparece un movimiento ordinario y grande, los traders pueden enfrentarse a pérdidas. Los traders, incluyéndome a mí mismo, están muy preocupados por los depósitos y las retiradas de fondos. Lo que desean son depósitos que sean rápidos y retiradas sin preocupaciones.
  • Coste de la operación. Solo puedes obtener más beneficios en la tendencia cuando el coste y el spread son bajos.
  • Servicio al cliente. Es similar a un servicio post-venta. Resolver puntualmente la confusión y los problemas de los traders también incrementará el conocimiento de la plataforma.
  • Actividad promocional diaria y actividad de incentivos mediante competiciones. Estas también son maneras de atraer a nuevos inversores, y también estoy interesado en esta clase de actividad.

Finalmente, doy las gracias a la plataforma de TICKMILL por darme la oportunidad de mostrar mis habilidades de inversión. Tras estudiar la plataforma, considero que está regulada, tiene una elevada seguridad y una buena reputación, y que se ha ganado su popularidad entre muchos inversores.

Durante los tres meses los depósitos llegan a la cuenta en tiempo real, y las retiradas se aceptan en un plazo de 48 horas. El personal del servicio al cliente responde rápidamente y resuelve diligentemente algunos de mis problemas diarios a través de internet y el email. Comparando con otras plataformas, el spread y el coste de la plataforma de TICKMILL tienen ventajas que reducen mis costes al operar. Ganar el concurso de operaciones reales en esta ocasión es realmente una sorpresa para mí, por lo que continuaré operando en la plataforma de TICKMILL, compartiendo mi experiencia de trading y recomendando a más traders para que se registren e inviertan en la plataforma. ¡Un millar de gracias!